Internet

Estafa WhatsApp para suplantar tu identidad

Una nueva estafa WhatsApp llegó para quedarse y suplantar tu identidad. Se trata de un nuevo «cuento del tío» que te pedirá de manera urgente un código de seis dígitos que llegan a tu smartphone por mensaje de texto o SMS, y que permitirán robar tu cuenta de WhatsApp hasta por al menos una semana. El método es muy sencillo e inicia con el reconocimiento de la víctima, ya sea con su teléfono celular y su nombre, de manera tal que entre en confianza desde el vamos con lo que va a solicitar.

El atacante inicia con un mensaje que de buenas a primeras parece muy inocente pero que puede darnos un dolor de cabeza importante:

Estafa WhatsApp para suplantar tu identidad.
«Un ejemplo de cómo se realiza la Estafa WhatsApp»

Hola. Lo siento, te envié un código de 6 dígitos por SMS por error, ¿me lo puedes pasar? Es urgente.

Antes de seguir es importante entender algo. El registro de una cuenta de WhatsApp en un teléfono está signado por el número que colocamos cuando nos registrarnos. Una vez ingresado, la app envía un mensaje de texto a ese número para verificarlo pero tranquilamente yo podría poner el número de teléfono de un chip que se encuentra en un Nokia 1100 y usarlo en una tablet Android, por ejemplo.

¿Cuál es el procedimiento de la Estafa WhatsApp?

Es aquí donde nos damos cuenta que todo esto no es tan de «Hacker Programador» sino más bien es simple, lisa y llana ingeniería social. Básicamente, cualquier persona con un teléfono de dos pesos con cincuenta pero que tenga WhatsApp, puede mandarnos el mensaje, entrar a nuestra cuenta y hacerse pasar por nosotros.

Estafa WhatsApp para suplantar tu identidad. Hackers.
La Estafa WhatsApp se realiza diariamente. ¿Cómo evitarla?

Claro que eso no es todo, la estafa WhatsApp no termina allí. Una vez que se cierra la cuenta de WhatsApp de nuestro teléfono y la abre el atacante viene lo peor. Para evitar que podamos volver a registrarnos, el atacante activa la función de «Verificación en dos pasos». Esta opción, que nadie tiene activada por defecto, permite añadir un PIN de seis dígitos extra cuando intentamos volver a registrarnos en la app. Esto termina siendo el dolor de cabeza del estafado. Porque si bien puede dar aviso al Centro de Ayuda de WhatsApp de lo sucedido, la cuenta no permitirá entrar sin PIN hasta por lo menos una semana.

Este tiempo habilita al «hacker» a hacerse pasar por nosotros y a solicitar transferencias bancarias a nuestros contactos. Parece mentira pero un amigo íntimo o pariente puede caer fácilmente si le pedimos unos pesos de manera «urgente».

Verificación en dos pasos

Estafa WhatsApp para suplantar tu identidad. Hackers.
«Activa la verificación en dos pasos para desarticular cualquier Estafa WhatsApp»

La Verificación en dos Pasos de WhatsApp se activa en la opción «Configuración -> Cuenta -> Verificación en dos pasos». Allí podremos definir un código de seis dígitos que se nos solicitará todos los días al entrar a la cuenta. También podremos añadir una dirección de correo electrónico para solicitar que se nos envíe, en caso de olvidarla.

Es importante no abrir ningún enlace que nos envíe, no compartir códigos ni números con nadie y en especial no compartir nuestra información personal en redes sociales. De lo contrario estaremos abiertos a que nos roben dinero a nosotros a la gente que más queremos.

La Estafa WhatsApp de la vacuna contra el COVID19

Uno de los llamados recurrentes que se realizaron durante la pandemia, tuvieron que ver con las vacunas contra el COVID19. Muchas personas recibieron llamados alertando sobre la aplicación de una nueva dosis. La misma se supone estaba signada por un número para validar el turno. Esto en realidad es la misma estafa WhatsApp que mencionamos anteriormente. El objetivo es claro, tomarnos desprevenidos y activar nuestro número de WhatsApp en otro teléfono. Una vez activada la cuenta en otro teléfono, el atacante solicitará dinero o transferencias urgentes a tus contactos, incluso hasta de criptomonedas. Por suerte, de seguir los pasos antes mencionados y tener activada la verificación en dos pasos, cualquier intento de hackeo por parte del atacante será inútil.

Prefijo 591 y estafa WhatsApp

Otra estafa WhatsApp muy conocida e internacional, es la relacionada con el prefijo +591 de Bolivia. Normalmente realizan una llamada relacionada a la supuesta recuperación de maletas, solicitando cantidades que oscilan entre los 600 y 1200 euros.

Entradas Relacionadas

El futuro del Metaverso e Internet

Federico Picone

Las estafas virtuales más comunes en la Argentina de la post-pandemia

Federico Picone

35 Páginas para ganar dinero por Internet

Federico Picone

1 comentario

Las estafas virtuales más comunes en la Argentina de la post-pandemia - Dotpod 31 de enero de 2023 at 18:03

[…] Estos cambios drásticos generaron un aumento de la ciberdelincuencia a nivel global, donde por supuesto la Argentina no quedó exenta. De hecho, el país registró una suba del 200% de los delitos informáticos solamente en 2022, el equivalente a todos los delitos cometidos en los cinco años anteriores a la pandemia. De hecho, todavía pueden verse los relacionados a las estafas WhatsApp. […]

Responder

Dejar un Comentario